Escribir en árabe con el ordenador - Parte 2
Published by Pilar Gonzalo on 29 de diciembre de 2009 at 14:07.

En el Word 2007 hay que ir a donde se abre el documento (el icono de Office 2007, ángulo superior izquierdo, una vez abierto Word), y luego pinchar en el botón inferior, donde dice Opciones de Word > luego seleccionar "Avanzadas" en el menú de la izquierda, y hacia la mitad, en la sección titulada "Mostrar contenido de documento" hay un apartado "Diacríticos" se activa la casilla y luego en "Utilizar este color para diacríticos" se selecciona el color que se quiera.
En el Office 2003 es más fácil cambiar el color de los diacríticos:
- En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, en la ficha Alfabetos complejos.
- Active la casilla de verificación Diacríticos.
- Active la casilla de verificación Color diferente para los diacríticos y seleccione el color que desee.
Si tienes el Word 2003 en Inglés, puedes seguir estas instrucciones: http://office.microsoft.com/en-us/word/HP052580841033. Aspx
Etiquetas: escritura, ordenadores, sherezade en apuros
Irak, cuna de poetas: Salah Hassan
Published by Pilar Gonzalo on 28 de diciembre de 2009 at 13:17.

Etiquetas: cultura árabe, Irak, Irak cuna de poetas, poesía, pronunciación, sherezade en apuros, vídeos
Escribir en árabe con el ordenador - Parte 1
Published by Pilar Gonzalo on 26 de diciembre de 2009 at 13:47.


Los he encontrado en la página web del profesor Giménez Reíllo de la Universidad de Murcia, sobre la que ya he comentado sobradamente lo interesante, completa y amena que es. En su espacio web ofrece todo tipo de recursos que abarcan desde audiciones interactivas hasta este tipo de elementos que nos hacen la vida más fácil a quienes estudiamos árabe.
Etiquetas: alfabeto, escritura, ordenadores, recursos, sherezade en apuros
Practicando la caligrafía
Published by Pilar Gonzalo on 24 de diciembre de 2009 at 13:50.


He notado que tras un año sin escribir a mano (casi en ningún idioma debido a mi uso constante del ordenador) he perdido parte de los matices que adquiré en mis prácticas caligráficas anteriores. Por eso, creo que me conviene seguir practicando. Tras mis habituales vueltas por internet he encontrado la página "Cómo dibujar las letras" en la cual se proporcionan detalles de estos matices que quiero practicar aunque, eso sí, explicados de una forma muy coloquial y no sé si demasiado ortodoxa en lo referente a las denominaciones.
Imagen: Mytripoli: Learning Arabic 3, 2006
Etiquetas: AME1b, caligrafía, escritura, sherezade en apuros
¡Examen superado! Paso al siguiente curso
Published by Pilar Gonzalo on 22 de diciembre de 2009 at 15:35.


La verdad es que el examen me salió mejor de lo que me merecía teniendo en cuenta lo poco que había estudiado. No obstante, me han penalizado por no haber entregado ni un solo ejercicio durante el curso :( Como me incorporé tarde a las clases no me enteré de que los ejercicios había que irlos entregando para que contaran para la nota. Me he limitado a hacerlos cuando podía y punto. En fin, que para el próximo curso tendré que hacer como la mujer del César: no sólo ser buena sino también parecerlo (otro caso más de refrán machista donde los haya)
He de decir que el examen estaba hecho para que aprobáramos (y continuemos matriculándonos) pues no en vano un trimestre en Casa Árabe cuesta más que un año entero en la Escuela de Idiomas donde, lamentablemente, parece que intentan lo contrario: quitarse alumnos a toda costa. Sin embargo y visto lo que dicen algunos compañeros que también asisten a clase a la EOI, creo que es mejor estudiar en Casa Árabe: se da una formación más atenta a las necesidades de los alumnos. Además, en Casa Árabe los profesores son nativos, lo cual es una necesidad en un idioma como éste y una habitual y grave carencia en las EOI de España, en todos sus idiomas. Ahora sólo queda que la precariedad laboral de los profesores de Casa Árabe se alivie, que a base de contratos temporales de tres meses no se "crea escuela".
Imagen: ipodvp: Preparados...?, 2009.
Etiquetas: AME1b, clases, sherezade en apuros
Árabe para las vacaciones
Published by Pilar Gonzalo on 21 de diciembre de 2009 at 12:51.

http://arabeoicastello.blogspot.com/2009/05/arabe-para-las-vacaciones-ejercicios.html
http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2009/10/30/aprueban-caracteres-no-latinos-en
Recursos para autoaprendizaje
Published by Pilar Gonzalo on 18 de diciembre de 2009 at 23:48.

Este resumen de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo:
http://www.scribd.com/doc/2569136/Gramatica-arabe
Caravana del sur tiene un montón de materiales, enlaces y recursos clasificados por niveles de aprendizaje. De entre todos ellos me ha llamado la atención la referencia a un libro titulado: "El plural femenino sano جمع المؤنث السالم " ¿? No puedo esperar a saber qué narices es eso.
Arabic gems Yamli Arabic Handbook El árabe estándard moderno: formación, estructura y desarrollo
Etiquetas: gramática, recursos, sherezade en apuros
El contacto frecuente es clave para recordar el vocabulario. Como ando con el repasillo "pre-evento", estoy reuniendo todo lo que se espera he de saber ya. Uno de los temas son los adverbios de posición. Para poder practicarlos he encontrado un par de vídeos de Iftah Ya Simsim facilitados por getarabic donde Coco cuenta en árabe el famoso "esto es arriba, esto es abajo". Por cierto, ¿alguien sabe cuál es el nombre de Coco en Iftah Ya Simsim? He encontrado su nombre en otras versiones idiomáticas del programa, pero ninguna en árabe :(
Incluyo el vocabulario del vídeo, que es a fin de cuentas lo que se trata de practicar:
حولَ = alrededor
فوقَ = arriba de
تحت = debajo
خلالَ = a través
قريب = cerca
بَعِيد = lejos
Más expresiones de posición en este otro vídeo en el que un pescador enseña la diferencia entre:
الى = sobre, encima de (posado sobre algo)Te vendrá bien este otro vocabulario complementario:
في = en
تحت = debajo
زورق = barco
سمك = pez
Etiquetas: adverbios, preposiciones, sherezade en apuros, vídeos, vocabulario

La única nieve que pienso tocar hoy va a ser la de las preciosas composiciones de Geotypografika, un diseñador de Minneapolis que comparte en Flickr los resultados de sus talleres de tipografía. La obra que he incluido la ha hecho una estudiante del Minneapolis College of Design llamada Annie. Puedes encontrar los resultados del taller, pulsando en este enlace.
La verdad es que estos fantásticos diseños describen muy bien el momento actual del interior de mi cabeza. Voy a ver si pongo un poco de orden, antes de que me entierre la nieve ;)
Etiquetas: AME1b, caligrafía, clases, sherezade en apuros
Esto es... ¡Al Manahil! المناهل
Published by Pilar Gonzalo on 13 de diciembre de 2009 at 18:14.

En mi entrada anterior "Superhéroe de las letras مغامرات ابى الحروف" ya presenté a uno de los personajes habituales de "Al Manahil": مغامرات ابى الحروف , ¡simplemente fantástico! para quienes como yo tienen un vocabulario terriblemente reducido. La verdad es que todo en "Al Manahil" es muy sencillo y creativo, y su presentación teatral y escasa de recursos me recuerda de manera lejana a mi programa favorito de la infancia: El Planeta Imaginario.
De "aquel" programa vuelvo a "éste" de Al Manahil comenzando con los demostrativos "esto" (هٰذَا) y "aquello" (ذٰلِكَ) en un vídeo donde, además de practicar con los demostrativos, también podrás aprender algo de vocabulario sobre frutas.
En el caso este vídeo te pareciera poco en caso de que como yo tuvieras más demostrativos que aprender para tus exámenes, quizás te ayude más la recopilación interactiva de "Àrab en línia" dedicada a los pronombres demostrativos (أَسْمَاء الإِشَارَة). "Àrab en línia" es un magnífico proyecto de investigación del Grupo de innovación docente LUGA de la Universidad de Barcelona que cuenta con un montón de recursos interactivos para la práctica del árabe.
Etiquetas: Al Manahil, AME1b, conversación, demostrativos, determinación, gramática, pronunciación, sherezade en apuros, vídeos, vocabulario
La fuente de la polémica: An-nafura
Published by Pilar Gonzalo on 12 de diciembre de 2009 at 17:16.


Hubiera sido muy útil que el libro incluyera el glosario y los contenidos del libro del profesor, que es el único lugar que he encontrado que da pistas útiles de qué contenidos se trabajan en cada tema, cuáles son los objetivos, etc. Si no fuera porque el libro del profesor cuesta ¡60 euros!, me lo hubiera comprado. Bastante gasto ha sido comprar "el famoso pack", que en su parte final INCLUYE PUBLICIDAD DE UNA ACADEMIA, y que -como al final necesita de explicaciones sobre gramática, me he tenido que comprar también el de Gramática práctica del árabe.
Vamos, que para ese viaje no hacían falta tantas alforjas: mucho dinero para un libro que se queda cojo en muchos aspectos. Ya que incluye publicidad, debería haber sido más baratito.
Imagen: catalinaa: learning arabic, 2008
Etiquetas: AME1a, AME1b, AME1c, clases, gramática, recursos, sherezade en apuros
La verdad es que ahora que voy andando al trabajo estoy echando de menos ese árabe de autobús que tan bien me venía cada día. Sin esos repasos diarios estoy funcionando a base de atracones, lo que unido al ritmo irregular del trimestre me está produciendo una pronunciada sensación de atracón "kalimatico". La gramática y el vocabulario dan vueltas en mi cabeza y aunque sé que ha de aprenderse por contacto, con ejercicios y a base de utilizarlo de forma regular; hoy debo confesar (que diría la Pantoja) que no he hecho demasiados ejercicios.
Como nunca es tarde para ponerse a ello, me pondré a practicar las partes de la habitación con estos vídeos (un tanto frikitones) de 8110charlie.
La habitación
La cocina
El baño
Etiquetas: pronunciación, sherezade en apuros, vídeos, vocabulario
La última lección que entra para mi examen de fin de trimestre incluye una sección de vocabulario sobre los miembros de la familia. Dado que en su día ya me di de tortas con este tema en dos entradas anteriores: "Tela con la parentela" y "Foto de familia con Iftah Ya Simsim (إفتح يا سمسم)", ahora he podido tirar de galones y recuperarme un poco de lo atrasada que voy.
En artículos anteriores me preguntaba por qué siempre se ha de utilizar a la familia real de turno como ejemplo para aprender el vocabulario de la familia en idiomas extranjeros. Menos mal que en esta ocasión me he librado de esa, y me he limitado a la familia corriente y moliente del libro de texto (más caro del mundo, de utilidad cuestionable para niveles de iniciación y que incluye publicidad de una academia de lenguas de Marruecos al final de sus páginas) que hay que seguir en Casa Árabe.
Como cualquier repaso es poco, recomiendo este vídeo fantástico publicado por fahris313 que repasa las palabras básicas. Esto ha sucedido gracias a que el derecho al acceso a la educación y a la cultura en internet tiene una atronadora defensa social en contra de los intereses privados de discográficas, editoriales y distribuidoras (que no de los artistas y creadores, que a esos se les da todo el apoyo) Mientras la cosa continúe, aprovecha para seguir como yo aprendiendo árabe gracias a internet.
Incluyo la transcripción del vídeo encontrada en Aldadis:
أبي، أبي، أحبّ أبي
أمّي وأبي وأنا.. نحن العائلة
أختي، أختي، أحبّ أختي
أختي، أختي، أحبّ أختي
أمّي وأبي وأنا، أختي.. نحن العائلة
أخي، أخي أحبّ أخي
أخي، أخي أحبّ أخي
أمّي وأبي وأنا، أختي، أخي.. نحن العائلة
جدّتي أحبّ جدّتي
جدّتي أحبّ جدّتي
أمّي وأبي وأنا، أختي، أخي، جدّتي.. نحن العائلة
جدّي، جدّي أحبّ جدّي
جدّي، جدّي أحبّ جدّي
أمّي وأبي وأنا، أختي، أخي، جدّتي، جدّي.. نحن العائلة
نحن العائلة، نحن العائلة. هاي
Etiquetas: AME1b, clases, familia, sherezade en apuros, vídeos, vocabulario