Practicando la caligrafía
Published by Pilar Gonzalo on 24 de diciembre de 2009 at 13:50.


He notado que tras un año sin escribir a mano (casi en ningún idioma debido a mi uso constante del ordenador) he perdido parte de los matices que adquiré en mis prácticas caligráficas anteriores. Por eso, creo que me conviene seguir practicando. Tras mis habituales vueltas por internet he encontrado la página "Cómo dibujar las letras" en la cual se proporcionan detalles de estos matices que quiero practicar aunque, eso sí, explicados de una forma muy coloquial y no sé si demasiado ortodoxa en lo referente a las denominaciones.
Imagen: Mytripoli: Learning Arabic 3, 2006
Etiquetas: AME1b, caligrafía, escritura, sherezade en apuros
Hola, Me alegra encontrar tu blog y saber que hay otras personas que intentan aprender el árabe con pasión y mucha dedicación.
Yo comencé a estudiar el árabe en enero con "El árabe en tus manos". El método de libro es excelente, está diseñado para aprender árabe desde él árabe, me quedan 4 unidades para terminarlo.
Con lo cual he comprobado que los cursos de 1 nivel de árabe cada 3 meses son reales, y que es posible hacerlo en 2 sin tener que ir. :P Eso es alentador (siempre y cuanto se tenga un buen diccionario para decifrar expresiones desconocidas) Aprender a escribir de modo legíble y velóz me llevó tiempo, pero es posible, basta hacer hojas y hojas de la misma oración o palabra, y encontrar una caligrafía que se acomode a nuestros fines. Yo me ayude trazando algunas letras de la caligrafía ruqa'a.
Gracias a Dios existe muchísimo material disponible (en Internet :( ) para hablar árabe. Los mejores libros son: Método integral de árabe de Larousse (Español) Arabe en 10 min (en inglés), Fundamentos de árabe clásico (en inglés) contiene tablas y tablas de conjugación + Grámatica del árabe (en español) para entender el primero; por último Primeras 1000 palabras en árabe (es para niños pero contiene muchas ilustraciones con vocabulario).
Yo bajé de aquí estos libros http://al3arabiya.blogspot.com/ + un Cd de audio que recomiendo mucho Earworms Arabic y los software Rosetta Stone Arabic (con método de inmersión) En español y Tell me more Arabic (en inglés)
Me gustaría estar en contacto contigo para intercambiar tips, material e información.
Saludos; Yamil :D
Muchísimas gracias, Yamil, por tus estupendas recomendaciones. El respositorio de publicaciones es buenísimo. En seguida lo añado a los enlaces del blog :)