Escribir en árabe con el ordenador - Parte 1
Published by Pilar Gonzalo on 26 de diciembre de 2009 at 13:47.


Los he encontrado en la página web del profesor Giménez Reíllo de la Universidad de Murcia, sobre la que ya he comentado sobradamente lo interesante, completa y amena que es. En su espacio web ofrece todo tipo de recursos que abarcan desde audiciones interactivas hasta este tipo de elementos que nos hacen la vida más fácil a quienes estudiamos árabe.
Etiquetas: alfabeto, escritura, ordenadores, recursos, sherezade en apuros
Sherezade, una alternativa interesante es el programita Fontboard que se puede descargar aquí (es software libre, Teddy):
http://zsigri.tripod.com/fontboard/arabic.html
Te instala un teclado árabe que en vez de tener las letras dispuestas como en un teclado árabe estándar, las tiene creando correspondencias (hasta donde se puede) con el teclado latino. Así, la a es ا, la z es ز, la q es ق las mayúsculas T, D, S, Z son las enfáticas correspondientes, etc. A veces la correspondencia no es por sonido sino por aspecto: la o es ه, la c es ء... El único inconveniente es que te crea el vicio de no familiarizarte con un teclado árabe de verdad, pero para quien escriba árabe ocasionalmente es muy útil.
Muchas gracias por la información, Dani. La verdad es que cualquier recurso es de gran ayuda.
He visto tu blog. ¿Qué hacéis en "La biblio"?