He llegado a la conclusión de que lo que mejor se adapta a mis necesidades de aprendizaje son los materiales didácticos para niños. Aunque parezce un poco simple, para mí es todo un logro unir grafía y significado. Gracias al vídeo publicado por getarabic (que en realidad es una estudiante de árabe de Barcelona que se llama Sofía y que tiene un blog parecido a éste llamado Get Arabic) he podido experimentar en toda su extensión mi entrada en el idioma árabe.
Así que nada mejor para comenzar este año 2008 (en el que espero ser capaz de decir algo en árabe con sentido) que la palabra "entrada": دخول
Así que nada mejor para comenzar este año 2008 (en el que espero ser capaz de decir algo en árabe con sentido) que la palabra "entrada": دخول
Etiquetas: pronunciación, sherezade en apuros, vídeos, vocabulario
Cuadernos de caligrafía sobre el alfabeto
Published by Pilar Gonzalo on 18 de diciembre de 2007 at 15:18.


En el portal Al-Madrasa he encontrado unas magníficas fichas para practicar la escritura de las distintas letras del alfabeto árabe. Lo que más me gusta de ellas es que se ve de forma muy clara la dirección en la que hay que dibujar el trazo. Os las podéis imprimir sólo con visitar el enlace y creo que practicar un poco puede ser una estupenda actividad para estas vacaciones. Según parece, a partir de entonces se va a dar por supuesto que ya dominamos el alfabeto.
Por mi parte, voy a ver si avanzo con mi libro, La escritura árabe es fácil. La falta de tiempo me mata...
Etiquetas: alfabeto, AME1a, caligrafía, escritura, sherezade en apuros
Instala la lengua árabe en tu ordenador
Published by Pilar Gonzalo on 16 de diciembre de 2007 at 18:06.

Por fin me he instalado el árabe en el ordenador. La verdad es que es muy simple, pero como el sistema operativo de mi ordenador no está en español me temo que los pasos que he seguido no os irían a sevir de ejemplo. De modo que mejor os transcribo la clarísima explicación de Benito (Marchoso) en su portal "La alegría del árabe":
Pues eso... ¡a escribir en árabe!
Si tienes instalado windows xp es muy fácil pues lo único que tienes que hacer es ir a "inicio", "panel de control", "configuaración regional y de idioma" después "idiomas" en el menú superior y encontrarás dos opciones: una para las escrituras asiáticas y otra para las escrituras complejas. Elige ésta última. Aquí es posible que te pida el disco de windows. Después en la misma ventana vas a "detalles" y podrás elegir la lengua árabe para que sea añadida a tu barra de entrada. Así podrás escribir en árabe.
Pues eso... ¡a escribir en árabe!
Etiquetas: escritura, ordenadores, recursos, sherezade en apuros
Un pentagrama francés para mi árabe
Published by Pilar Gonzalo on 14 de diciembre de 2007 at 20:43.

Me perdía... Definitivamente en las hojas de cuadros no me apañaba para escribir y en los folios blancos estaba empezando a desarrollar una estructura caótica.
Pensando en que escribir árabe es como cuando se escribe música sobre un pentagrama, llegué a la conclusión de que tenía que encontrar un papel parecido para mis anotaciones. Enseguida me acordé de los cuadernos que mi compañera de clase, Silvia, tenía en el colegio. Sus cuadernos eran distintos porque su tía "la joven" se los traía de Francia.
No sé si como consecuencia de alguna vaga noción sobre la historia de la colonización francesa en el norte de África o de que fue durante mi primer viaje a París que vi por primera vez a un argelino cortar carne de rollo que daba vueltas frente a una placa tostadora; que la conexión entre Francia con el mundo árabe se me iba haciendo cada vez más evidente. Por eso me pareció muy "lógico" emplear un cuaderno francés para escribir árabe, además de práctico y caí en Silvia, su tía "la joven" y los cuadernos tan raros que le traía.
Así que a falta de los cuadernos de dos rayas de toda la vida, aquí ando con mis flamantes hojas de Clairefontaine dispuesta a reescribir mis apuntes de forma organizada. Aunque mucho me temo que eso va a tener que ser durante las vacaciones de navidad que, ya se sabe, luego nunca dan para hacer nada.
Pensando en que escribir árabe es como cuando se escribe música sobre un pentagrama, llegué a la conclusión de que tenía que encontrar un papel parecido para mis anotaciones. Enseguida me acordé de los cuadernos que mi compañera de clase, Silvia, tenía en el colegio. Sus cuadernos eran distintos porque su tía "la joven" se los traía de Francia.

Así que a falta de los cuadernos de dos rayas de toda la vida, aquí ando con mis flamantes hojas de Clairefontaine dispuesta a reescribir mis apuntes de forma organizada. Aunque mucho me temo que eso va a tener que ser durante las vacaciones de navidad que, ya se sabe, luego nunca dan para hacer nada.
Etiquetas: caligrafía, escritura, sherezade en apuros

Ni que decir tiene que en el autobús se estudia mucho mejor. Y es que cualquier cosa es buena después de una ligera caminata por la Calle de Alcalá en la cambiante luz del amanecer. A las ventajas del fresco de la mañana le sumo que, como es principio de ruta, puedo ir siempre sentada, mover los brazos para pasar página y todo ello sin sudar lo más mínimo. Indudablemente, esto detalles ayudan en el estudio de cualquier lengua extranjera.
Tras pasar frente a lo que será la futura sede en Madrid de la Casa Árabe, saco las fichas de estudio que me envió Lamia desde Ammán. Le conté lo difícil que es encontrar aquí material didáctico para estudiantes de árabe en nivel de absoluta iniciación y ella me ha hecho llegar un montón de librillos para críos que son justo lo que necesitaba. De momento lo que llevo en el bolso son estas fichitas con información por las dos caras, con las que repaso el alfabeto, practico su pronunciación y de paso aprendo algo de vocabulario. Gracias, Lamia. Soy muy afortunada.
Etiquetas: alfabeto, AME1a, recursos, sherezade en apuros, vocabulario
La escritura árabe... es fácil
Published by Pilar Gonzalo on 8 de diciembre de 2007 at 17:44.


Sin embargo, y pese a lo bueno que es el libro, he de confesar que la escritura árabe, lo que se dice fácil, no lo es. A la complicación de recordar las distintas formas de cada letra dependiendo de si ésta se haya aislada o al principio, medio o final de la palabra; hay que añadir la dificultad de recordar las posiciones de cada una de ellas respecto a la línea de escritura. Pero lo que me resulta más difícil de todo es que no sé cómo mover mi mano para escribir las letras, es decir: qué dirección debe seguir el lapicero, por dónde se empieza a escribir una letra, hacia dónde se continúa... Lejos de escribir, lo que realmente hago es dibujar. Por si fuera poco, el hecho de tener que escribir de derecha a izquierda me exige mucha concentración y me hace sentir profundamente torpe y lenta.
Así que a base de echarle ratitos después de cenar, he aquí algunos resultados, que su buen trabajo que están llevando.

Etiquetas: alfabeto, AME1a, caligrafía, escritura, recursos, sherezade en apuros
Voy haciendo muy buenos avances en el alfabeto y ya casi "sé" leer con cienta agilidad, pero está claro que no llego ni al nivel de preescolar. Pese a todo, voy todo el día pegada a unas fichas de alfabeto para niños que me trajeron de Ammán. Ahora que he cambiado el metro por el autobús y mi rutina de camino al trabajo ha mejorado gracias al ventilado mundo exterior, voy dando la brasa a los conductores mientras viajo tratando de pronunciar correctamente cada letra. El caso es alfabetizar y que los usuarios aburridos del transporte público continúen aprendiendo árabe.
Aunque no entiendo más que un par de palabras de esta historia, trato de reconocer las letras y su correspondiente pronunciación a medida que la canción avanza. Los logros no están siendo espectaculares, pero hago oído y me fuerzo a leer de derecha a izquierda, lo cual es un gran logro de coordinación. Gracias muslimsgurl
Aunque no entiendo más que un par de palabras de esta historia, trato de reconocer las letras y su correspondiente pronunciación a medida que la canción avanza. Los logros no están siendo espectaculares, pero hago oído y me fuerzo a leer de derecha a izquierda, lo cual es un gran logro de coordinación. Gracias muslimsgurl
Etiquetas: alfabeto, AME1a, pronunciación, sherezade en apuros, vídeos
Árabe en el espacio exterior
Published by Pilar Gonzalo on 1 de diciembre de 2007 at 18:03.


El edificio de estadística de la Complutense no es precisamente una zona de máxima visibilidad e integración cultural, por no hablar de las cutres (muy cutres) condiciones de las infraestructuras en las que recibimos las clases. Como podéis ver en las fotos, por no tener no tenemos ni pizarra, así que la profesora se las ve y se las desea para escribir y ser vista en el minipizarrín que le han soltado. Menos mal que sólo andamos con las letras y garabeteando cuatro palabrejas de nada, que si anduviéramos más avanzados lo íbamos a tener muy crudo para teminar una frase.


Pese a la tomadura de pelo sigo muy contenta con las clases, que es lo que a fin de cuentas más me importa. Además, he de decir que tiene un atractivo toque exótico este edificio tan "vintage". Eso, si como a mí, te gustan las pelis de marcianos...
Etiquetas: clases, sherezade en apuros