Los pronombres personales aislados
Published by Pilar Gonzalo on 26 de enero de 2010 at 21:34. 8 Comments
Con la excusa de compilar, ordenar y actualizar en el blog la información que he visto hasta ahora, he comenzado a repasar un poquito. Hoy ando con los pronombres personales.
En primer lugar es necesario tener claro que los pronombres personales se dividen en dos tipos:
Además, los pronombres personales -tanto los aislados como los afijos- distinguen entre:
En primer lugar es necesario tener claro que los pronombres personales se dividen en dos tipos:
- aislados, que son palabras sueltas que en castellano equivaldrían al: yo, tú, etc.
- afijos, que son partículas que se unen al final de preposiciones, verbos y nombres formando con ellas una única palabra.
Además, los pronombres personales -tanto los aislados como los afijos- distinguen entre:
- singular (uno)
- dual (dos), que es una gran diferencia con respecto a nuestro idioma que no distingue entre dos o más
- plural (más de dos)
Género
Al igual que en el castellano, también hay distinción entre masculino y femenino, excepto en las primeras personas del singular y del plural, y las formas duales. Además, y al igual que en la lengua española, la forma de indicar un plural que se compone por miembros masculinos y femeninos es la forma masculina del plural. Así que ya sabes: en caso de duda, manda el macho (qué novedad...)
Aquí tienes un esquema con todas las formas de pronombres personales aislados que he extraído de Almadrasa:
Y si lo que quieres es practicar la pronunciación, te recomiendo esta recopilación interactiva de pronombres personales aislados disponible en la página arabemoderno.
Al igual que en el castellano, también hay distinción entre masculino y femenino, excepto en las primeras personas del singular y del plural, y las formas duales. Además, y al igual que en la lengua española, la forma de indicar un plural que se compone por miembros masculinos y femeninos es la forma masculina del plural. Así que ya sabes: en caso de duda, manda el macho (qué novedad...)
Aquí tienes un esquema con todas las formas de pronombres personales aislados que he extraído de Almadrasa:
الضَّمير | نَوع الضَّمير |
أنا | المُتَكَلِّم |
نَحْنُ | |
أنْتَ | المُخاطَب |
أنْتُما | |
أنْتُم | |
أنْتِ | |
أنْتُما | |
أنْتُنَّ | |
هُوَ | الغائِب |
هُما | |
هُم | |
هِيَ | |
هُما | |
هُنَّ | |
Y si lo que quieres es practicar la pronunciación, te recomiendo esta recopilación interactiva de pronombres personales aislados disponible en la página arabemoderno.
Etiquetas: AME1b, gramática, pronombres, pronunciación, sherezade en apuros
No me había dado cuenta de que unos se aislaban y otros no!
Encontré este blog navegando por ahí...: :D el dialecto es de Egipto.
http://thearabicstudent.blogspot.com/
Saludos desde Argentina!
Muchas gracias, Yamil. Aunque los vídeos en dialecto egipcio ya no están disponibles, el blog es fantástico. Lo incluiré entre los recursos recomendados.
De nada! Estoy planeando comprar unos manuales de árabe en Noorart. Te diré si me da buenos resultados.
Entre tanto te dejo la dirección de mi blog de árabe:
http://esspreso.blogspot.com/
Hola, hace mucho que no sé de tí ¿estás bien? Te dejo un abrazo.
DONDE ESTÁS SHEREZADE? ahora yo estoy en apuros. hace tiempo q no sabemos nada de ti. un saludo
Te recomiendo que utilices la terminología de la gramática árabe en árabe desde el principio la terminología española te va ainducir a error sobre los usos de la lengua y luego es mucho más dificil de deshacer los problemas
Hola, Sherezade.
Navegando por internet me he encontrado con tu blog y he sentido una gran nostalgia.
Soy licenciado en Filología Árabe, pero la vida me ha llevado por otros derroteros y no me dedico al arabismo profesionalmente. Sin embargo me agrada mucho leer un blog como el tuyo.
shukram wa tasharafna.
Gracias a ti, Ignacio. De momento tengo el árabe un poco aparcado pro falta de tiempo, pero en seguro que en breve continuaré :)